Noticias
July 2025
-
Hay un parque en honor de las personas fallecidas por el VIH/SIDA en Quebec, ¡situado en pleno centro de Montreal!
¿Conoces este parque?
Una pista: está en el barrio de Village, cerca de la estación de Beaudry.
El Parc de l’Espoir (como se le conoce) existe desde 1991. Enclavado en la esquina de las calles Panet y Sainte-Catherine, este parque es mucho más que un espacio verde en el Village de Montreal. Es un lugar de recuerdo y contemplación, creado en homenaje a los afectados por el VIH/SIDA en Quebec. Simboliza la esperanza de un mundo sin estigmas, de una sociedad más solidaria y mejor informada. Placas conmemorativas recuerdan las vidas perdidas, pero también el valor de las comunidades que han luchado por la dignidad y los derechos. En la calma de sus bancos y bajo la sombra de sus árboles, el Parc de l’Espoir nos invita a reflexionar, a sentir compasión… y a no olvidar nunca.
El parque se inauguró oficialmente en 1994, como parte de un movimiento para hacer suya la zona mediante la movilización de ciudadanos y activistas. Fue rediseñado por última vez en 2021, tras una consulta pública. Hoy en día, sigue habiendo una placa conmemorativa, así como un gran motivo en el suelo. Este gran lazo rojo integrado en el mobiliario urbano se inspira en la obra de Keith Haring (1958-1990), artista gay y figura destacada del grafiti y el arte neopop en Estados Unidos en la década de 1990. Es una referencia a la época en que se creó el parque.
Source: https://www.portailconstructo.com/actualites/inauguration_nouveaux_amenagements_au_parc_l_espoir
Para más información:
- Un poco de historia sobre el Parc de l’Espoir:
- https://historicplacesdays.ca/fr/lieux/parc-de-lespoir/
- https://montreal.ca/lieux/parc-de-lespoir
- Un poco de historia de los derechos LGBTQ en Quebec:
- cronología de las luchas y los derechos LGBTQ+ en Quebec: https://chairedspg.uqam.ca/ligne-temps/
- https://cdn-contenu.quebec.ca/cdn-contenu/adm/gouv/homophobie-transphobie/FE-feuillet-Chronologie-LGBTQplus-QC-Ca-FR-SCF.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=4kCvaf66mPo
- Más ampliamente sobre la comunidad LGBTQ: Queer, una historia gráfica => en la biblioteca de la salud y en la red de bibliotecas de la ciudad de Montreal
El 10 de agosto tendrá lugar el Desfile del Orgullo en Montreal para celebrar los derechos de la comunidad LGBTQIA+. Para conocer otros actos del Orgullo, visite: https://fiertemontreal.com/fr/festival/evenements
October 2024
-
Darío hizo una presentación como parte de los seminarios del departamento. Nos mostró algunos de sus trabajos anteriores en Ecuador, así como la investigación que realizará como parte de su doctorado en nuestro laboratorio.
September 2024
-
Celebramos la presencia de los nuevos miembros del laboratorio Darío, Jeff y Mathilde, y nos despedimos de los becarios de verano Jeff y Xin.
-
¡Darío, nuestro primer estudiante de doctorado ha llegado al laboratorio!
August 2024
-
Damos la bienvenida a Mathilde, la nueva coordinadora de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) del CERC.
-
Damos la bienvenida a Jeff, ¡nuestro segundo postdoc!
July 2024
-
Frédérique fue invitada a participar en el podcast «Pour la suite des choses» (en francés) para hablar de los antimicrobianos y de cómo afectan a nuestra sociedad. Vayan a escucharlo!
June 2024
-
Por primera vez, el Laboratorio Le Roux ensamblado acudió a la conferencia de la CSM. Manon, Carine, Martin y Frédérique pasaron 4 días en Ontario, Canadá, estableciendo contactos y conociendo nuevos proyectos en el campo de la microbiología.
Manon también presentó su anterior proyecto de doctorado (el que realizó en Francia) en una conferencia de 15 minutos. ¡Bien hecho, Manon!
-
Después de varios meses de espera, ¡por fin nos hemos mudado a nuestro nuevo (y permanente) laboratorio! En el video de abajo podrás ver lo grande que es el laboratorio y todo el equipo que tenemos. ¡Estamos super contentos de poder trabajar aquí por fin!
May 2024
-
Frédérique ha estado trabajando en este artículo para Microbial Biotechnology con un grupo de más de 20 personas de todo el mundo. Este editorial subraya la importancia de la educación en microbiología para diferentes partes de la sociedad y el impacto que esto tiene para nuestras futuras generaciones.